Post nº 200


Pues sí, parece que fue ayer cuando empecé a escribir este blog… y hoy ya estoy publicando el post número 200!

Más de 200 expresiones españolas ya comentadas en él, muchas de ellas sugeridas por vosotros y que me han dado la oportunidad de entrar en contacto con muchas personas de diversos lugares del mundo atraídas por diversos motivos: estudios, curiosidad, diversión…

Y bueno, para celebrar este gran momento, he creado una página en la que se recopilan por orden alfabético todas las diversas expresiones, dichos, refranes y frases que a lo largo de los 10 meses de vida que tiene ya este blog han ido apareciendo. Dicha lista de expresiones españolas irá siendo actualizada a medida que crezca el número de posts y espero que os sea muy útil para encontrar lo que necesitéis.

Muchas gracias a todos los que consultáis este blog, ya sea a diario o eventualmente y muy especialmente a…

Yoann, por animarme a escribir el blog y llenarlo de fotos preciosas

Vyrz, por sus continuas visitas, comentarios e incluso premios y cuyo blog os animo a descubrir

Félix y Pau, por inspirarme tan a menudo y ayudarme a practicar en las explicaciones

Nir, porque aunque ha tardado en descubrir este blog, ya ha aportado un montón de comentarios

y, en general a todas esas personas que, de forma anónima, me ayudan a escribir cada día con toda la ilusión. A todos…

MUCHAS GRACIAS!

8 comentarios en “Post nº 200

  1. Magomax

    Hola:
    Perdona que haya entrado en tu página «como un elefante en una cacharrería». Me tropecé con ella «de pura chiripa» y me «puse morado» a leer expresiones, de esas que usamos a diario pero que nunca paramos a pensar en su origen o en que se convierten en un auténtico galimatías para los pobres «guiris» que se acercan a nuestra vieja lengua y a nuestra enrevesada manera de hablar.
    Gracias por tan expresiva manera de acercar nuestro vocabulario de calle a tanto sediento de conocimientos como hay por la «piel de toro» (no solamente los «Erasmus»)
    Saludos cordiales.

    Responder
  2. Fred Romano

    Hola, estoy haciendo una traducción de un libro del 1612 y hay una expresion que me da dolor de cabeza: «dar libertad a los ojos» (a un cautivo). Supongo que significa librarle gratis, sin pagar al que poseía el esclavo. Me gustaría una confirmación.

    Responder

Responder a Jenny Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s