Empieza el mes de Septiembre y con él se reactivan determinadas rutinas que se han dejado aparcadas durante algunos meses. Uno vuelve a ponerse a dieta tras los excesos del verano, los niños empiezan el colegio, se empiezan esos coleccionables de entrega semanal que este año sí nos hemos propuesto que vamos a completar… y entre todas esas cosas, yo también retomo mi actividad bloguera. Espero que os haga al menos la mitad de ilusión de lo que me hace a mí. Y bueno, dicho esto y sin más preámbulos, empezamos con la expresión española de hoy: A palo seco.
Podría empezar diciendo que este post no ha empezado precisamente a palo seco porque he utilizado algunos adornos para iniciarlos. ¿Vais viendo por donde va la cosa? Venga, que sigo.
A palo seco es tal cual, sin adornos ni complementos, sin artificios. Tal y como es. Seguro que con un par de ejemplos lo entendéis enseguida. Generalmente esta expresión se utiliza con cosas que se comen o beben.
Ejemplo 1. Un cliente en un bar le dice al camarero: Por favor, ponme un ron a palo seco. Y el camarero muy gustosamente le servirá simplemente un vaso de ron. Lo normal es beberlo acompañado de un poco de hielo, una rodajita de limón, una Coca-cola… pero si alguien se lo pide a palo seco es que quiere el ron y nada más.
Ejemplo 2. Ayer me comí un bocadillo de chorizo a palo seco. Eso quiere decir que no lo acompañé con nada, ¡ni con agua!
Y por si os pica la curiosidad, el origen de esta expresión es, como sucedía con otras como Salvarse por los pelos, es del fascinante mundo de la marina ya que así llaman los marineros a la forma de navegar en esos días de fuerte tormenta en la que han recogido todas las velas para que estas no se rompan. Como navegan sin las velas, navegan «a palo seco», es decir, con los mástiles desnudos.
Bueno, no ha estado mal para empezar, ¿verdad? Pues por si os ha sabido a poco y para no poner el texto a palo seco, os dejo con una bella imagen de un puerto marítimo. Que tengáis un buen día.

El reflejo de unos barcos sobre el mar
Muchas gracias a Diego por la foto del post de hoy.
Me encanta tu blog. Gracias por ayudarme a perfeccionar mi español. Saludos desde Brasil.
Encuentro muy interesante conocer el por qué de las cosas Muchísimas gracias!!!
¡Me encanta leerlo de nuevo!
A mí, me gusta mucho de verle otra vez.
It’s great to see your blog’s back! Me encanta mucho!
Simplemente: GRACIAS. Alberto
El 3 de septiembre de 2014, 10:07, «Expresiones españolas para Erasmus en
te agradezco mucho que compartes con nosotros cosas tan interesantes !!
Para todos los erasmus de Bilbao de este año os animo a visitar mi blog https://desarmandobilbao.wordpress.com/
A veces hay personas que se comen comidas que piden a lo que se dice «a palo seco» es decir sin acompañarlas de ninguna bebida por no tener mucho dinero, que en ese caso sólo se pueden permitir esa comida que han pedido porque su dinero no les llega ni siquiera para pagar la bebida para acompañar a esa comida. Es algo muy comprensible por mucho que a algunos camareros no les pueda llegar a gustar, porque cada uno puede pedir o comprar con arreglo al dinero que tiene y muchos no se pueden permitir pedir o comprar más por ello.
Pingback: Vete al carajo | Expresiones españolas para Erasmus en apuros
Que articulo más bonito y clarificando, gracias)))