Bueno, antes de escribir este nuevo post, quiero pedir perdón por adelantado a todos aquellos fieles creyentes de los milagros del Divino, por si, la explicación de este refrán les pudiese herir sus sentimientos.
Dicho esto, pasemos a la acción. En este post hemos juntado 2 expresiones que son sinónimas y que pasaremos a explicar por separado.
1. A Dios rogando y con el mazo dando. El español utilizado en esta frase parece un poco anticuado, pero es que así, suena mejor (es decir, rima, cómo si fuese una mini-poesía).
2. Reza pero sigue remando. Este caso es más claro (seguro que la habéis entendido a la primera), y como decimos los españoles, no rima pero es verdad.
Ambas frases tienen el mismo significado: si alguna vez te pasa algo malo, está muy bien que te encomiendes a Dios, que empieces a rogarle, a pedirle, rezando, que no te pase nada malo, que te saque de esa situación, pero, si de verdad quieres salir, por si acaso pídele también ayuda a alguien más terrenal (de la Tierra, humano) o trabaja para solucionar el problema. No te quedes de brazos cruzados mientras esperas que venga Dios y a través de un milagro solucione todos tus problemas. Si Dios, cuando va a ayudarte, te pilla trabajando o esforzándote por salir de esa situación, seguro que te ayuda más que si no lo haces.
En este caso también he encontrado un origen que describe muy bien el significado y uso de estas frases: Dicen que un día iba un hombre por un camino con un carro lleno de comida y de repente, el carró se rompió, sin posibilidad de llegar al destino. El carretero (el dueño del carro) se quedó mirando su carro allí parado en el camino y de repente tuvo la suerte de encontrarse con San Bernando que, cosas de la vida, iba paseando por allí. Entonces, el carretero le rogó al santo que le pidiese a Dios que reparase su carro para que puediese continuar su camino a lo que San Bernardo respondió: «yo rogaré a Dios por ti, amigo mío, pero mientras tanto, coge un mazo y empieza a reparar la rueda rota del carro». Pues lo dicho, es posible que alguna vez un milagro os saque de un apuro, pero por si acaso y mientras tanto, haced todo lo posible para solucionarlo vosotros con vuestro esfuerzo y trabajo.
Me puedes explicar con ejemplos que significa tenersela jurada a alguien?
Gracias
4 años despues…
Marcos vive la vida buscandote problemas y tu se las llevas contadas, llega el momento que no aguantas y BAAAAMMM, explotaste y la advertencia que le habias dado se convierte en hechos…
Tenérsela jurada a alguien es cuando alguien te ha hecho algo malo y esperas el momento para devovérsela, para vengarte. Dicen que la venganza es un plato que se sirve frío, y tenérsela jurada a alguien significa algo similar, es como prometer que algún día te vengarás por algo que te han hecho.
Si dices, me la tiene jurada, es que me tiene manía, que tengo que estar atento, porque en cualquier momento, se vengará. Es una expresión peligrosa… Espero que nadie te la tenga jurada.
La expresión colombiana «el que peca y reza, empata» tiene también su origen en la cultura católica y habla de la doble moral porque supone de antemano que si cometes un pecado, un delito, un error y luego vas a rezar, todo queda como al principio, quedas perdonado.
Pingback: A quien madruga Dios le ayuda « Expresiones españolas para Erasmus en apuros
aunque visto de lana no soy borrego
Jajaja. ¿De dónde has sacado esa frase Luis? No la conocía! Si quieres aportar nuevas frases como esa, no dudes en visitar de nuevo este blog y añadir nuevos comentarios. Muchas gracias!
que útil este blog!! un saludo
http://tuipod.wordpress.com
Me encanta este sitio, yo soy una forofa absoluta de los refranes y demás y me gusta utilizarlos mucho.
Un saludo
En este caso, en mi pais (Cuba) lo utilizamos en el significado que ofreces pero tambien en el significado de doble moral o hipocresia
O sea, personas que se las dan de fieles, que preconizan la fidelidad a sus mujeres, pero que se la pasan traicionandolas. O personas que alardean de pacificos pero luego son capaces de matar.
Excelente tu blog. Lo acabo de ‘descubrir’ hoy y lo encuentro maravilloso
Saludos
Hola, yo soy de España y es ese también el significado que le damos, la interpretación de este artículo es toda una novedad para mí… sinceramente, yo siempre lo he considerado y seguiré haciéndolo, que se trata de un refrán para describir a alguien con doble moral, que no practica lo que predica… a esa contradicción en la que caen la mayoría de los que se dan golpes en el pecho por su Dios y luego son muy malas personas…
bueno pues yo también he descubierto hoy la pagina y me parece fenomenal me encantan los refranes, las frases, ya que soy una fiel creyente de que con refranes puedes hablar de forma mas elegante con la gente por así decirlo.. y pues al igual que en colombia en México también se le dice asi cuando alguien esta siendo hipocrita o doble cara…y es por el hecho de que por una parte se dan golpes de pecho y que segun ellos son buenos y santos pero la realidad es que son unas mosquitas muertas. o que cuando estan contigo son tus mejores amigos y atras de ti hablan pestes
Despues de Piedras Palos…Es decir despues de un mal rato te viene otro similar o peor
Es parecido a uno q conozco q se utiliza aca en Argentina «Llueve sobre mojado»
Unas de Cal otras de Arena…A veces bien a veces mal …lo que no se cual es el bueno la Cal o la Arena
Hombre Sr. Foncho,… con la mínima idea de albñileria se comprende algo mejor.
La masa o mortero que hacen o hacían antes los albañiles para hacer las paredes con ladrillos y que estos quedasen unidos pegados sujetándose entre ellos y conseguir hacer la pared o el tabique constaban de : arena cal y agua así se conseguía la masa colante que una vez seca por el calor ambiente se endurecía perdiendo el agua. Lo bueno es la Cal lo malo es la arena
Con solo Cal y agua se puede conseguir masa colante mas costoso.
Con solo arena y agua es imposible hacer algo semejante
Buscando refranes encontre el siguiente link http://www.terra.es/personal/maropabe/refranes.htm …muchos no los entiendo seria bueno comentarlos.. Un saludo desde Cusco-Peru
Me agradaría ofrecerte un intercambio de enlaces con este artículo. Sé tan amable de enviarme un email. ¡Gracias!
A Dios rogando y con el mazo dando… o reza, pero sigue remando.
Es curioso, por que esta frase castellana, siempre la habia utilizado para argumentar algo de modo contradictorio, es decir; algo parecido a «consejos vendo, pero para mi no tengo»; aunque buscando por internet; segun dialectos del castellano (argentino, venezolano, boliviano, etc…) el uso varia. De todas formas, me ha hecho gracia saber de donde proviene el provervio.
Esta frase viene probablemente del latin, de la máxima de la orden de los Benedictinos, «Ora et Labora»
Me encanta su estilo de escribir. Muy erudito. Me ha explicado perfectamente el significado de este refran…gracias
Vaya, muchas gracias por el piropo! Espero que encuentres de utilidad otras partes del blog. Muchas gracias por tu visita y por tu comentario.
Muy buenos comentarios, la información me ha parecido ilustrativa y lo mejor es que se comenta en forma respetuosa. Felicidades.
Muchas gracias!
hola, para mi a Dios rogando y con el mazo dando: es cuando le pides a Dios pero le sigues molestando al de al lado tuyo, es decir como las personas que van mucho a misa y según cumplen todo lo que dice la religión, pero molestan a todo el mundo.
Estoy totalmente de acuerdo con el refrán:¡A dios Rogando y con el mazo dándo!.
Yo sé que el hombre puede vengarse de otros, pero hay un refrán que dice:¡El que esté libre de culpa que tire la primera piedra! o léete unas nociones de moral porque Dios perdonó al que crucificaron y después resucitó y ustedes pecaron antes por elevación a Dios.
«Recuerdo leyendo un día cuando un bote rompió la luna llena y al sacar la cabeza rompió la rompió el sol, y al apagarse el sol latió el corazón!.
Soy Cristiano y pecador y el que reparte carne de boda es porque o creen que te aprecian por algo y el que la toma la agradece pero del úbio ni un pelo para una alfonbra.
Muchas gracias, pero sé que en el Monte Calvario se pusieron tres cruces las tres que protegían a Dios.
Un saludo y gracias.
¡Pienso que esas traiciones no son más que las «sabanas son porque la sabana tiene bastante rencor,mala sombra,mala leche,eso no lo haces nada más que los buitres carroñeros y maltratadores que debieron de ser colgados antes de nacer si es que podían existir, porque aquel ya fue popular.Pero vamos no se preocupen que las flechas sé de dónde vinieron y el que tiró la piedra que no desfallezca que ese se la tengo guardada si es que no muero antes.
¡Gracias por los buenos consejos y sé que me he podido llevar una buena cornada! por habladurías, «bebidos robados» y muchas otras cosas.
Estoy totalmente de acuerdo con Mexico!.
Confía en Dios y no corras!!
Hola,
Soy de Rusia y estudio español. Queria traducir este refran y encontre su blog en google. Muchisimas gracias por la explicacion. Ahora entiendo. Tenemos los rusos casi el mismo refran que se puede traducir al español mas o menos como «Puedes confiar en Dios pero tu tampoco descuidate».
Y lo que me gusta en la lenga castellana (bueno, es una de muchas razones) es que cada refran tiene su historia y origen.
Saludos,
Katia
“yo rogaré a Dios por ti, amigo mío, pero mientras tanto, coge un mazo y empieza a reparar la rueda rota del carro”. Pues lo dicho, es posible que alguna vez un milagro os saque de un apuro, pero por si acaso y mientras tanto, haced todo lo posible para solucionarlo vosotros con vuestro esfuerzo y trabajo..
En este caso como sabemos si es milagro o esfuerzo y trabajo propio..?
Estimados amigos, yo tenía entendido que el refrán «a Dios rogando y con el mazo dando», quiere decir que a veces es necesario defenderse de los que blasfeman y atacan a Jesús y al iglesia. Justo como lo hizo Jesús cuando expulsó a los vendedores del templo de Jerusalén con el mazo. Ser buen cristiano, no tiene nada que ver con ser pacifista.
hermano roberto,el ejemplo dado por marcelo es acertaodo,yo agrego si nuestros padres,de ninos,nos uviesen cargado a todos lados,habriamos aprendido a caminar por nosotros mismos?en el ejercicio se fortalesen los musculos,pero sin la fe puesta dios hasta nuestros mas sensillos proyectos se nos hacen imposible de realizar.respecto al pacifismo,a qien nos da una bofetada oner la otra mejilla,dijo jesus.destruyan este templo y lo recontruire en 3 dias,lo probo al resusitar,emos tomado nuestro cuerpo,templo de Dios, y le emos dado mal uso y emos alojado en el al pecado,niegate a tus deseos toma tu cruz y sigume nos dice jesus,la gracia de Dios este con todos nosotros y bendiga a los de la idea de esta pagina
Si bién son expresiones (todo un mundo de posibilidades), lo correcto es decir que son refranes, refranes amigo, lea el RAE. Pero NO, nos son sinónimas. La explicación sirve para la segunda pero no para la primera «expresión». El significado es apropiado para atribuirle a una(s) persona(s) una conducta hipócrita, un eufemismo … hay personas que va a la iglesia a pedir y a rezar (hacer mea culpa…golpearse el pecho) pero sale de la misma y arremete cual sarracenos en Medina contra la humanidad, un político por ejemplo. No es ciencia infusa.
Mi correo estaba mal digitado.
Qué excelente Blogg. Redacté una convocatoria dirigida a mis contactos donde sugiero que se registren en La Red Social People String con el objeto de canalizar la cantidad de recursos
Ofrezco disculpas, se fué incompleto el mensaje, continúo:
con el objeto de canalizar los recursos a los damnificados de los distintos Estados de la República Mexicana y adjunté el refrán: «A Dios rogando y con el mazo dando» con el objeto de aderezar la convocatoria. Felicidades al Administrador de este Blogg, seguiré consultándolo. Comparto un refrán a doc para las personas que sólo con dinero hacen favores: » Con Dinero Baila El Perro» … » Arbol que crece torcido, núnca su rama endereza «, éste es alusivo a los seres que crecen como animalitos, sin principios, ni educación. Un abrazo para todos. Itakita, de México
Este refran lo entiendo de otra manera: En momentos de crisis pedimos a Dios que nos ayude, pero una vez superado esto, no nos acordamos de Dios.
Felicidades por el blog, adelante.
Gracias por el blog. Me lo gusta mucho. Aquí en los EEUU, se dice «The Lord helps those who help themselves.» «El Señor les ayuda quienes se ayuden su mismos.» Tal vez eso no ha sido buen escrito, pero ya no tengo buen habil con la lengua.
soy creyente Católico y tu explicación la comparto…
creo que los que no entienden este refrán con los ateos, que se la pasan diciendo que los creyentes solo la pasamos orando y no ponemos manos en acción, cuando desgraciadamente para ellos, son los ateos que solo pasan escupiendo al cielo y piensan inútilmente de esa manera…
A Dios rogando y con el mazo dando es buen ejemplo Católico… Fe y obras!!! no solo Fe como dicen los protestantes xD
http://raverkid.wordpress.com/
(este es el coment bueno) soy creyente Católico y tu explicación la comparto…
creo que los que no entienden este refrán son los ateos, que se la pasan diciendo que los creyentes solo la pasamos orando y no ponemos manos en acción, cuando desgraciadamente para ellos, son los ateos que solo pasan escupiendo al cielo y piensan inútilmente de esa manera…
A Dios rogando y con el mazo dando es buen ejemplo Católico… Fe y obras!!! no solo Fe como dicen los protestantes xD
http://raverkid.wordpress.com/
Mi madre creía que era: A dios rogando que se hacía el bueno con todos, y con el mazo dando era que era malo un poco malo. Es cómo tener dos caras. Papá Ganó. jijjiji.
-Mercè
Entré a esta conversación por buscar la ortografía de «mazo» ya que tengo un contacto que escribió la frase en su msn pero son «s» y se incomodaron mis ojos y mucho más mi materia gris. Regularmente cuando leo una frase o párrafo que me interesa y tiene posibles faltas de ortografía, investigo. La mayoría de las ocasiones tengo razón y me congratulo. Interesante el significado de la frase. Yo entiendo que las dos partes de la frase original tienen el mismo valor. Rezar y trabajar acciones para lograr el objetivo en cuestión. Saludos desde Guadalajara, México.
Me ha gustado mucho encontrar este sitio, y estoy totalmente de acuerdo en la explicación del dicho o refrán. Así fue en su origen, cuando «dar con el mazo» era prácticamente sinónimo de trabajar duro. Después, el lenguaje evoluciona como lo hacen la vida y los oficios, y ahora entendemos otra cosa por «dar con el mazo», más bien molestar o destruir… de ahí que se acoplen significados de doble sentido, como la hipocresía de los que rezan y luego por otro lado hacen todo lo contrario a lo que un cristiano debe hacer.
En fin, esta expresión es tan antigua que ya aparece en El Quijote. Como sabréis, Sancho utilizaba mucho los refranes. Copio el pasaje final del capítulo 71, 2ª parte, en que Sancho utiliza el «A Dios rogando y con el mazo dando», en el sentido de ponerse a la faena (que en este caso era azotarse a sí mismo).
…Sancho respondió que hiciese su gusto, pero que él quisiera concluir con brevedad aquel negocio a sangre caliente y cuando estaba picado el molino, porque en la tardanza suele estar muchas veces el peligro; y a Dios rogando y con el mazo dando, y que más valía un «toma» que dos «te daré», y el pájaro en la mano que el buitre volando.
-No más refranes, Sancho, por un solo Dios -dijo don Quijote-, que parece que te vuelves al sicut erat; habla a lo llano, a lo liso, a lo no intricado, como muchas veces te he dicho, y verás como te vale un pan por ciento.
-No sé qué mala ventura es esta mía -respondió Sancho-, que no sé decir razón sin refrán, ni refrán que no me parezca razón; pero yo me enmendaré, si pudiere.
Y, con esto, cesó por entonces su plática.
Hola… soy brasileño y estoy estudiando español by myself, ya que voy a hacer el examen DELE mediados del próximo mes xq tengo ganas de estudiar en españa el año que viene…. me encanté con tu blog y tu iniciativa de ayudar as las personas con las expresiones españolas
Felicitaciones por eso 😉
Ahora me gustaría saber cual es el significado de la expresión «hazme huego». la aí el año pasado un amigo español.
*no sé como eso funciona, pero sería de gran ayuda si tuviese la respuesta por email (todavía no sé si mientras postas en el blog, lo voy a recibir en mi
buzón. enfim…)
Gracias
Un fuerte abrazo desde Río de Janeiro
Muy buena explicación, muy buen blog.
En particular esta frase se me hace sinónima a aquella que dice: Dios dice: «Ayúdate que yo te ayudaré», que se usa mucho en México y que realmente no se quien la inventó, pero en ningún lado de la biblia he ubicado esta frase, sin embargo, el significado de la frase se me hace muy bueno, ya que similar a esta, siento que nos da una enseñanza de que muy bueno pedirle a Dios porque nos ayude a salir de algun problema, pero tenemos que poner de nuestra parte para salir del atolladero, no esperemos a que Dios haga todo, hay que hacer todo lo posible por resolver los conflictos y a la hora del resultado, cuando ya no podemos hacer nada, esperar en Dios los resultados.
«A Dios rogando y con el mazo dando», a todos los lectores muy bonito día.
Aida
Qiero ser alguien en esta vida 🙂
el dicho es perfecto para levantar el animo la y la esperanza ,pero que tal que de ti abusen, se aprovechen,te umillen, y sigues pensando que este dicho te fortalese pero llega un momento en el cual bajos los brazos y te dejas llevar por la vida por la corriente y esta tambien te tumba y revuelca. acaso no es momento que encuentres paz, un dicho no es suficiente, ase falta algo mas que eso.
no entiendo esta expresión: «Deja de estar matando gatos».. un amigo lo escribió en un mensaje para mí que dice así: Vos fredy DEJA DE ESTAR MATANDO GATOS, es el alucine que tiene toda la gente verdad vos, ah patojo que! Muchas mierdas me cuentan de vos! Saber que haras, pero si es cierto sos vos y no yo, que le pele la pija a los q te pelan a vos y q pisados..
LA VERDAD NO ENTIENDO QUE ME QUISO DECIR CON «MATAR GATOS»
Madre mía, no tenéis ni idea de lo que significa este refrán.
Por favor, documentaos antes de dar explicaciones erróneas.
Aténgase a la virgen y no corra, si quieres conseguir un futuro mejor tienes que trabajar y saber manejar tus ganancias,pero si sigues esperando que un ser del mas allá te vas a dar lo que necesitas ya te jodiste, ponga los pies en la tierra y te ira mejor.
que significa la frase «jurada a uno más antiguo que el diablo»
Pingback: Expresiones Españolas | Yo enseño español, ¿y tú?
hola chicos..! … Debe ser algo parecido a » Dios ayuda, pero no maletea..!» un saudo de colombia..!! 🙂
nunca digas de esta agua no he de beber
en portugués http://orxeira-euportugues.blogspot.com.es/2015/12/ajuda-te-e-o-ceu-te-ajudara.html
Estoy con Aida.
En Francia decimos: aide- toi et le ciel t’aidera !
Hola, yo siempre le di el significado que describen en esta web https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58061&Lng=0
Por cierto, soy creyente y tu explicación no me ha ofendido en absoluto. Lo has tratado con total respeto.
Un saludo
Hi, pofa alguien me puede explicar que quiere decir «cómo te vale un pan por ciento» gracias
Pingback: PASA LA MOPA DEL TIEMPO (VII) - Literatura y Vida
Hola! Está bien la explicación que das sobre el primer refran. Es la misma que figura en la página del Instituto Cervantes: https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58061&Lng=0
El Centro Virtual Cervantes (CVC) es un sitio de Internet creado y mantenido por el Instituto Cervantes de España en 1997 para contribuir a la difusión de la lengua española y las culturas hispánicas.
Pingback: Adios Resando | www.significados.com - AccesoGuia