Esta expresión también es una de mis preferidas, ya que es sinónimo de pasarlo bien y disfrutar la vida… aunque luego nos cueste recuperarnos… 😉
Que me quiten lo bailao (bailao = bailado, el participio de bailar) se usa cuando llegas una mañana a trabajar, hecho polvo, después de casi no haber dormido nada, con una resaca muy grande por la GRAN FIESTA que te pegaste la noche anterior. Entonces, dices, mira, hoy estoy muy mal, pero que me quiten lo bailao, queriendo decir que te merece la pena el sufrimiento que vas a pasar hoy por no haber dormido lo que tocaba por haberte ido de fiesta.
Así que nada, a disfrutar la vida y, aunque tengo que recomendar que seais responsables, si alguna vez os encontrais mal por la resaca o llegais tarde por haberos quedado dormidos tras una gran juerga… que os quiten lo bailao!
Hola, me encanta tu blog y quería decirte que me parece súper interesante y muy ameno todo esto. 🙂 Leyendo el post me viene la expresión, «a vivir que son dos días». A lo mejor no tiene mucho que ver. Bueno, era para decirte que te seguiré leyendo. Ánimo. Salu2
¿Sabe alguien el origen de esta expresión?¿dónde aparece por vez primera?
Me interesaría saberlo.
Hola Sonia, gracias por tu comment, el cual, aunque me ha costado un poco, intentaré responder ya que el origen de la frase es discutido.
Parece ser que es una expresión típicamente argentina (rioplatense más concretamente) que hace referencia a la ventaja de haber vivido una existencia plena de alegrías y placeres, a pesar de que en la actualidad, se pasa por momentos más dramáticos. Se le atribuye a Juan Carlos Copes, un afamado bailarín de tangos, nacido en 1931 y con un currículum impresionante. Si quieres saber más de él: http://www.juancarloscopes.com/
también es similar a la expresión: «calavera no chilla»
«Que me quiten lo bailao» no quiere decir eso. Esta expresiónn se usa cuando haces algo que te ha dado satisfacción injustamente y es desaprobado por el público. Por ejemplo algún que otro atleta que ganó el oro y al cabo de años se lo quitaron por dopping, le podrán quitar el oro pero no las celebraciones que se pegaría.
Hola Fran. Bueno, creo que tu ejemplo explica más o menos lo que está escrito en este blog como explicación a la expresión «que me quiten lo bailao», pero bueno, en cualquier caso agradezco tu matiz y comentario que puede ayudarnos a abrir un interesante debate sobre lo que opina cada uno. Muchas gracias!
Su significado es es bastante más ámplio. El problema es que la expresión es muy barroca, de manera que, aunque todo el mundo conoce como se aplica, mucha gente no la comprende. Pero basta con analizarla para comprender a que se refiere.
«Que me quiten lo bailao» significa, literalmente, que lo que ya has bailado, no te lo pueden quitar. Es una especie de reto a los adversarios, explicado a un tercero: «que me lo quiten, si pueden». La confianza se basa en la imposibilidad material de que lo hagan, naturalmente. ¿Como alguien pidría quitar a otra persona lo que ya bailo?
A uno pueden quitarle todo, pueden castigarle, pueden obligarle a acpetar un sufrimiento, pueden arruinarle, puede tener que soportar una resaca…, o incluso puede perder la vida.
Pero nadie podrá quitarle nunca lo que ya pasó: sus buenas expereincias, el dinero gastado, el placer disfrutado… nadie puede quitarte lo que ya has bailado, ni aunque te veas privado de bailar en el futuro. Osea, eso es lo que tienes en tu haber, y que nadie podrá nunca arrebatarte.
Utilizar esta frase es una manera de aprontarse con optimismo ante la adversidad, por grande que esta sea.
muchas gracias, tu comentario me ha ayudado entender esta expresión.
How can so few words have so much meaning??
I can’t read Spanish but as a poet I am intrigued.
Can anyone open this into full flower for me?
xxx
Would enjoy an English translation
xx
Hey Frank. Wow. This is quite complicated. Essentially this was an expression chosen as the title and main line in the refrain in Spain’s song in the Eurovision song contest this year, sung by Lúcia Pérez. Essentially, it means, «may what I have already danced, leave me (or not be)». Since that is an impossibility some of the commentators focus on that. Is this a wish for what could have been, or a way of ironically enjoyed what happened? So, if you’re hungover and exhausted from a great night out and have to work, you might say you wish you hadn’t done what you had done (but might not really mean it). Another thought was that this is a kind of «Schadenfreude» thing where someone who got something over you (unjustly) now is getting his (or hers) back, such as someone who won an Olympic medal but got it taken back through a drug test…
Mike,
I reckon Herbert has got it right.
A better translation into English would be «Let them try and take away what I have enjoyed …», which obviously no-one can do, no matter what happens now or in the future – in other words, at least I have lived and have my fond memories, etc.
I reckon Herbert has got it right.
A more or less literal translation into English would be “Let them try and take away what I have enjoyed …”, which obviously no-one can do, no matter what happens now or in the future – in other words, at least I have lived and have my fond memories, etc.
Exactamente eso, la experiencias placenteras aun pudiendo conllevar consecuencias morales, físicas, pecuniarias o de cualquier otra índole no pueden sernos arrebatadas como sí puede serlo lo material.
Está bien lo que dices, pero la expresión tiene mas calado. Seré gráfica: alquien que ha sido afortunado, tiene salud, amor, dinero y lo pierde todo, pues «que le quiten lo bailao».
Esta me parece la explicación más breve y, sin duda, la más acertada y completa.
Lo de la resaca me parece una simplificación excesiva. Esa frase tiene mucho más contenido que «una noche de juerga y sus consecuencias».
🙂
¡Menudo debate se ha generado!
Si alguien lo no lo entiende, les dejo una cancion que representó a españa en el 2011 que se llama «QUE ME QUITEN LO BAILAO» y seguro que entendereis el significado. http://www.youtube.com/watch?v=MgoXY4ILKxg
» QUE ME QUITEN LO BAILAO» = Meaning in English
— I REALLY ENJOYED WHEN I WAS YOUNG, and that fact, can not be denied, undone nor taken away……..
— NO WAY YOU CAN TAKE AWAY FROM ME THE GOOD TIMES I’VE HAD……
— ALL THE MERRIMENT I HAVE HAD, MAKES UP FOR MY ACTUAL MISERABLE DAYS. So no regrets……
Pingback: Entrevista a Virginia, autora del popular blog Expresiones españolas para Erasmus en apuros | Spanish Slang
Pingback: Expresiones Españolas | Yo enseño español, ¿y tú?
No será «hecho polvo»?
Pingback: Que me quiten lo bailao – De Todo Un Poco