Archivo de la etiqueta: el quinto pino

El quinto pino

Seguro que en alguna ocasión habéis escuchado eso de: Uf, eso está en el quinto pino. Pero… ¿qué sentido tiene? ¿Acaso está colgado de un pino? ¿Por qué siempre del que hace número 5? Pues bien, todas esas dudas, se resolverán (o por lo menos eso espero) en el día de hoy.

Decimos que algo está en el quinto pino cuando está muy lejos. Ya está. Sin más complicación. Por ejemplo, la casa de un amigo puede estar en el quinto pino, la panadería en la que venden esos pasteles que tanto nos gustan puede estar en el quinto pino o la oficina de correos a la que tenemos que ir a buscar un paquete puede estar también en el quinto pino. Y seguramente junto a ninguno de esos lugares haya ningún pino. Entonces, ¿de dónde viene la expresión española de hoy para designar que algo está lejos?

Pues bien, resulta que a principios del siglo XX, entre Recoletos y la calle de Alcalá (2 calles muy famosas de la capital de España, Madrid), había 5 maravillosos pinos muy frondosos que formaban una fila perfecta. Según parece, en torno al gran tronco del último de ellos, los enamorados madrileños se escondían para besarse y abrazarse (cosa que en aquellos tiempos no estaba bien visto hacer en público, por lo que los enamorados tenían que ir a un sitio lejano y poco concurrido para poder demostrarse su amor). De ahí que irse al quinto pino era como irse a un lugar lejano a donde nadie llegaba, expresión que se ha mantenido hasta el día de hoy con el sentido explicado. Curioso, ¿verdad? Pues para rematar la faena de hoy, os dejo con una nueva imagen en la que, se muestra un bello pinar.

El quinto pino

Gracias a Yoann Grange por la foto de hoy.