Si lleváis un tiempo en España o hace tiempo que conocéis a alguien español, os habréis dado cuenta de que, en general somos un poquito exagerados. Bueno, lo reconozco, somos muy exagerados. Y por ello tenemos frases como las que nos ocupan el día de hoy.
Las expresiones de hoy (ambas sinónimas, es decir, con el mismo significado) hablan por sí mismas, pero es bueno que sepáis que existen y que las podéis utilizar. Y después de haber explicado en otra ocasión lo que significa llover sobre mojado, vamos a hacer una nueva mención a frases en las que la lluvia es la protagonista.
Llover a mares o llover a cántaros significa que llueve mucho mucho mucho… pero mucho. Es como si lloviese un mar (metafóricamente hablando, ya he avisado que somos un poquito exagerados) o como si echasen cántaros de agua (un cántaro es como una garrafa de agua pero de barro) desde el cielo.
Pues nada, esos días que parece que va a caer el diluvio universal, ya sabéis que podéis decir: «madre mía, está lloviendo a mares» o también, «llueve a cántaros». Si es así, que os pille con paraguas.
hay muchas expresiones, por lo menos esa también se dice en Chile pero ya no tanto .
Pingback: Amor de escuela « La Depresión del Payaso
Muchas gracias!!!!!
Gràcias, me ha servido para hacer un ejercisio de lengua española ;).
Apreciado idjpedjckj: Aprecio tu interés por ejercitarte en nuestro idioma. Me permito hacerte dos observaciones, con todo respeto. La palabra «gracias» se escribe sin acento (y mucho menos con un acento «francés» que no existe en nuestra lengua); y la palabra «ejercicio» se escribe con dos letras «c». Suerte. Alberto Lario, Argentina
me gusta gracias
bien
Nosotros decimos «llueven perros y gatos»
de dónde eres? en qué lugar se usa: llueven perros y gatos?
gracias me ha servido para lengua y saque un 10
alaaaaaaaaaaaaaaa mola
Hola. La explicación de «llueve a cántaros», es falsa. Lo que sucede es que en los balcones de las casas había vasijas y cuando llovían se llenaban y se caían y podían golpear a las personas que pasaran por debajo si coincidía justo con en el momento de su caída. Me lo enseño mi profesora de geografía. Saludos.
Pingback: Expresiones Españolas | Yo enseño español, ¿y tú?
Pingback: Jak powiedzieć padać po hiszpańsku?