¿Os acordáis de la frase tirar los tejos? Sí aquella, que provenía de un juego popular para el que se necesitaban trozos de teja. Pues bien, hoy vamos a analizar otra expresión que también proviene de los juegos populares de antaño: dar en el clavo.
Actualmente decimos que alguien ha dado en el clavo cuando ha acertado algún enigma, cuando ha dado con la solución correcta ante alguna situación o cuando ha sabido reaccionar correctamente. Vamos, cuando ha acertado algo.
Para ilustrarlo mejor, vamos a poner un ejemplo: María ha dado en el clavo. ¿Has visto lo contenta que se ha puesto su madre cuando ha visto que le compraba ese teléfono? Es lo que necesitaba. (pues eso, que María ha acertado de pleno en el regalo para su madre).
Y bien, aunque lo he comentado al principio tengo que insistir en que antiguamente existía un juego que consistía en arrojar desde lejos unas anillas de hierro para intentar colarlas en un clavo que había clavado en el suelo. Así, quien conseguía acertar con la anilla en el clavo, es decir, quien daba en el clavo, ganaba la partida. De ahí que hoy en día sigamos diciendo que quien acierta ha dado en el clavo.
En Caceres, yo he oido varias veces :
«Me cago en lo’ clavo’ de (no me acuerdo quien)…»
Qué pasa ? Aquel vendia clavos ?
Es en los clavos de Cristo, con los que le clavaron en la Cruz.
Gracias por tu aportación cacereña. 😉
aqui te dejo una nueva exprision: donde no hay mata no hay caracoles
Yo pensaba que dar en el clavo provenía de este ejemplo gráfico: Al martillar un clavo en la madera, se puede fallar (y hasta quizás si no se tiene pulso se pegue en un dedo), y dar en el clavo significa hacerlo correctamente.
Creo, Pepe, que con esta explicación has «dado en el clavo». Por lo menos puedo decir que en alemán tiene ese significado: Os dejo la frase en alemán: «Du hast den Nagel auf den Kopf getroffen». Feliz dia y enhorabuena por el blog y por poder participar.
Pingback: Крылатые выражения, которые многим обламали крылья,2 | ¿ Hablas español ?
Pingback: Expresiones Españolas | Yo enseño español, ¿y tú?
Se quiserem saber como é que de diz esta expressão em português é só clicar AQUI
Se quiserem saber como é que de diz esta expressão em português é só clicar AQUI