Hoy por ti mañana por mí


He aquí una de esas frases que seguro que más de una vez escucharéis. Lo mejor de todo es que no guarda ningún significado oculto (ya que expresa claramente lo que quiere decir). Lo más aburrido de todo es que nos dará muchas oportunidades para hacer juegos de palabras, averiguar su origen, etc., pero como esto es una recopilación de expresiones españolas en general… tiene que haber de todo! Así que… empezamos!

Lo de hoy por ti mañana por mí se basa en la necesidad que tenemos las personas de otras personas. La gente siempre necesita a otras personas para hacer cosas (algunas pueden hacerse de forma individual, pero otras, es mucho mejor hacerlas con otras personas o por lo menos compartirlas).

Sin intención de ser moralista (es decir, imponer ninguna orden de que seáis buenos), el mundo es mejor si nos ayudamos los unos a los otros y siempre está bien ayudar a la gente que tenemos a nuestro alrededor porque nunca sabemos si el día de mañana les podemos necesitar nosotros a ellos. Es decir, aunque sólo sea de forma egoísta (por si el día de mañana tú necesitas la ayuda de otro), es mejor ayudar cuando tenemos la oportunidad que no hacerlo.

Pues bien, de todo eso trata la expresión española de hoy: hoy por ti y mañana por mí, significa que hoy te ayudo yo y mañana (no literalmente, sino que puede ser cualquier día en el futuro) me ayudas tú. Así que cuando le hagáis un favor a alguien (o ayudéis en general a otra persona) y os dé las gracias, podéis responderle con un «hoy por ti y mañana por mí» (para hacerle ver que si otro día necesitáis un favor de esa persona, contáis con ella para que os ayude).

¿Ha quedado más o menos claro? Espero que sí!

Y bueno, para dar buen ejemplo, a continuación os incluyo una preciosa imagen de Venezia de noche para alegraros el día. Hoy por vosotros, y mañana… ¿quién sabe? 😉

Venezia

Dedicado a Yoann Grange por cederme esta foto tan bonita.

41 comentarios en “Hoy por ti mañana por mí

    1. Teresa

      Eso lo necesitó quién pueda ayudarme que no tengo para comer,llevo 8 años con depresión y no puedo trabajar X una discapacidad lo que me dan no llegó a finales del mes, pagó alquiler,,luz agua ,préstamo y tengo recibos de luz sin poder pagarlas, si alguien puede ayudarme se lo agradecería toda mi vida,estoy sola y con lo del virus lo estoy pasándolo mal,,,,,AYUDARME,!,!

      Responder
  1. lamanzanadigital

    Qué idea tan bonita para un blog. Hasta yo he estado buscando una expresión… no soy muy ducha en refranes 😛
    Saludos de una aficionada a pegarse a los Erasmus!

    Responder
  2. David Rodriguez Gabaldon

    Como un catalan diria «Just a a la fusta». Entro en tu blog y el primer refrán que me encuentro es «Hoy por ti mañana por mí», no se si es una casualidad de la vida, pero…

    Estoy 100% de acuerdo con lo que escribes: La gente siempre necesita a otras personas para hacer cosas (algunas pueden hacerse de forma individual, pero otras, es mucho mejor hacerlas con otras personas o por lo menos compartirlas). 🙂

    Saludos

    Responder
  3. Foro Erasmus

    Hola! Muy bonita la foto y muy bonita Venecia!

    Hemos comenzado un foro erasmus que sirva como punto de reunion e informacion para todos los erasmus en otros paises. Nos gustaria que participaras… cuantos mas erasmus seamos , mas facil nos resultara a todos… el foro es: foroerasmus.com

    Responder
  4. betty!

    hooola!!! me encanta tu blog, acabo de descubrirlo y nada más quería felicitarte porque está hecho una joya! un enorme GRAZIE desde Italia jejeje

    Responder
  5. Miel

    Aló! Espero que todo marche bien por allá y ojalá que pronto regreses a compartirnos un poquito de sentido dentro de un mundo tan caótico, o al menos decínos si ya no volverás 🙂

    Saludos!

    Responder
  6. Pingback: Hoy por ti mañana por mí « Lo mejor esta por venir

  7. ale

    hola,parece que desde hace algunos meses no escribes mas! he encontrado tu blog porquè manana tengo el examen DELE y necesito prepararme en expresiones tambien.he vivido en Jaèn algunos meses(yo soy italiana) y de verdad me ha encantado,como toda Espana y el espanol.
    algunas expresiones que no he encontrado y que creo puedan ser anadidas:
    de mala leche
    la cana de espana
    no tener ni un duro
    estar a gusto
    apanado
    bien dado!
    un besito

    Responder
  8. zajala

    siempre he estado deseando a aprender refranes,palabras cotidianas,hoy por fin lo he encontrado,me ha gustado mucho sus escritos,espero que lo sigas haciendo.

    Responder
  9. operario

    muy guapo e interesante el blog!! Me gustaria citarte en una revista en la que colaboro, siempre con tu aprobación 🙂 Saludos!!
    operario.msf [arroba] gmail.com

    Responder
  10. operario

    Hola! Bueno, igual he dicho mucho al decir «revista», sería mas un fanzine, jeje. Aqui el blog de este fanzine atemático: http://canaydestapa.blogspot.com/ Me gusta mucho tu blog, se aprenden cosas interesantes de la lengua. Ya pensaré la manera de llevar tu blog al papel 🙂 o quizás tu podrías hacerlo. Por ejemplo, esta misma entrada quedaría muy bien tal cual.
    Saludos!

    Responder
  11. Sara

    Muchas gracias por las explicaciones , k este blgo me sirve (y sirvirá)mucho durante el estudio de castellano ,gracias de nuevo.
    saludos desde Xanghai.

    Responder
  12. Pingback: Los vecinos | El Trago Amargo

  13. Pingback: Expresiones Españolas | Yo enseño español, ¿y tú?

  14. Mariano Frigo

    esta buena la reflexion de este dicho popular, yo hubiera agregado que si bien es una frase que mucha gente usa con frecuencia, creo que se debe utilizar en un caso donde le hayas hecho un favor importante a la otra persona, justamente porque es hacerle entender al otro que alguna vez requeriremos un favor de la misma importancia.

    Responder
  15. Jerónimo

    En Argentina tenemos una expresión muy divertida que funciona en el mismo sentido: «Una mano lava la otra, y juntas lavan la cara». Es una manera de decir que las personas se ayudan mutuamente, y a su vez agrega el significado de que juntas pueden hacer cosas que solas no podrían (en la analogía de las manos, sería lavar la cara). Aunque a mí personalmente me gusta una variación un poco mas oscura, que dice «Una mano lava la otra y las dos lavan el culo», en el sentido de que cuando haga falta hacer una «tarea sucia» se puede contar con alguien con quien ya hemos intercambiado favores.

    Responder

Responder a Fable Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s